El
maltrato a menores ha estado presente en todas las civilizaciones, estando
ligado a factores sociales, políticos y religiosos, pero las
consecuencias físicas o psicológicas dependiendo del tipo de maltrato, en el
niño influyen negativamente en su desarrollo, es por esto la necesidad de
conocer el término negligencia infantil así como los actos que incurren en ella
y los efectos que esto causa a nivel familiar e individual, buscando crear
conciencia. Es por esto que nos motivamos a crear un dossier informativo
y educativo para que la gente conozca que es la negligencia.
“Hasta
el momento ninguna otra institución humana
o social ha logrado suplir el
funcionamiento de la familia, sobre todo en
la satisfacción de las
necesidades biológicas y
afectivas de los individuos. Responde
básicamente a dos funciones; La protección Psicosocial
de sus miembros: engendra
nuevas personas y responde
por el desarrollo integral
de todos los miembros. La inserción
del individuo en la cultura y su
transmisión, lo que se conoce como socialización”
(Quintero, 1997: 17)
Como
lo explica Quintero la familia es la matriz para formar la identidad de
los niños, en los casos de padres negligentes de sus responsabilidades pasa que
los niños nunca terminan de desarrollarse. Es por esto que tanto como los
padres o cuidadores tienen una gran responsabilidad y es así como ha mediado
que pasa el tiempo cada vez existe cada vez más políticas públicas que regule
esta relación, como también en caso de Chile fundaciones y organizaciones que
cumplen un rol muy importante en estos casos.
![]() |
Fuente. Blogspot Maltrato Infantil |
No hay comentarios:
Publicar un comentario