Tipos de Negligencia
- Negligencia Médica: Cuando los padres hacen caso omiso de enfermedades
que afectan al niño. Ejemplo no atender un resfriado, este puede pasar a
mayores incluso teniendo finales fatales.
- Negligencia Seguridad: Cuando el pequeño sufre lesiones debido a la falta de atención. Un gran ejemplo es cuando comienzan a hacerse cargo de quehaceres de la casa como cocinar o planchar lo que para ellos es muy peligroso.
- Negligencia Emocional: Es el rechazo por parte de los padres para reconocer, atender o aliviar alguna preocupación o miedo del niño. Ejemplo el desapego.
4. Negligencia
Educativa: Es cuando los niños
tienen problemas escolares y los padres no aceptan el tratamiento o no asisten
a la escuela. Ejemplo no hacerse participe de actividades del colegio o no asistir a las reuniones.
5. Negligencia
física: Se refiere a casos
de niños que viven bajo condiciones de falta de comida, ropa y cobija que son
dañinas para el desarrollo del menor. Ejemplo no brindarle una buena
alimentación, no tener acceso a ducharse entre otros.
6. Negligencia
social: El que a los niños
se les prive de socializar en su colonia, familia. Ejemplo no dejarlos
compartir con niños de edad, participar en alguna actividad extra programática
o simplemente salir a jugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario